jueves, 20 de noviembre de 2014

Bienvenidos

Hola, un gusto compartir este blog contigo, la tecnología acerca a las personas y permitirá ser mas inteligentes cada día..

jueves, 29 de mayo de 2014

Polimorfismo y Sobrecarga de métodos

¿ Qué es el polimorfismo ?

Pensemos en el concepto antes que hacer mención a cualquier lenguaje de programación.

Leamos detenidamente este ejemplo: el número de especies de seres vivos que habitan en el planeta tierra es al rededor de 1.75 millones hasta la fecha, en que especies podríamos pensar: especie animal, hongos, plantas, bacterias, virus, etc, etc, etc.... Ahora bien, cada especie se divide en distintos grupos, por ejemplo;


Podrían preguntarse y que tiene que ver el tema de polimorfismo de POO con este diagrama, ahora verán.

Nos queda claro que las especies de seres vivos están subdivididas en grupos y esos grupo de igual forma se encuentran subdivididos también, y así hasta llegar a especies muy especificas como mencionar el nombre de un animal. Donde podemos ver el polimorfismo aquí?, pues que la especie animal nos proporciona información de cualquier animal independientemente de su especie, grupo o raza, sin embargo cada especie, grupo o raza hace uso especial de esas características y la forma en que cada animal hace uso de esas características es la clave del polimorfismo, porque la forma de comer de un león no es la misa de un pavo, sin embargo ambos animales pueden hacer dicha acción.

Ahora veremos un ejemplo aplicado a la programación.

En la POO la definición de polimorfismo es la característica que un objeto tiene para poder tomar la forma o el lugar de un tipo diferente, en términos más comunes es la cualidad que tienen los objetos de compartir características comunes entre ellos utilizando una superclase que contenga esas características comunes y que podamos usar los objetos como si fueran del mismo tipo de la superclase.

Aquí les va el ejemplo, ahora si en código:

Tenemos la clase animal definida de la siguiente forma:

En esta clase definimos una característica común a todos los animales, todos los animales comen.


public class Animal {

    public void comer(){
        System.out.println("El animal come");
    }

}



Ahora definimos la clase de un animal especifico, por ejemplo un Leon, ojo, aquí también la clase Leon tiene definido el método comer con la misma firma que en la clase Animal, pero notemos que el bloque del método no es el mismo que en la clase Animal, a esto se le llama sobre-escritura de método y recuerdan en el ejemplo el apartado donde digo que la forma en que cada animal hace uso de sus características es la clave del polimorfismo, pues aqui en la POO es precisamente la sobre-escritura de métodos.; Notemos que el método atacar no esta definido en la clase Animal y por lo tanto no esta sobre-escrito, este método es propio del Leon.


public class Leon extends Animal{

    public void comer(){
        System.out.println("el leon come carne");
    }

    public void atacar(){
   
    }

}



Ahora probamos estas dos claces y veremos el resultado:


public class Polmorfismo {

    public static void main(String[] args) {
        // TODO code application logic here
        Animal a = new Animal();
        Animal l = new Leon();
        a.comer();
        l.comer();
   
    }
}



El resultado de la ejecución de esta clase veremos que cada objeto hace uso del método comer de una forma muy particular.

El animal come
el leon come carne


Aquí nos podemos dar cuenta que cada objeto implementa de manera distinta la acción de comer, sin embargo en este ejemplo podríamos apreciar claramente esta deducción, ahora vemos el siguiente código.

martes, 25 de marzo de 2014

Instalacion de JDK (maquina virtual de java)


Recuerda! necesitas dos elementos importantes: la máquina virtual de java y el editor jgrasp. De lo contrario no podrás compilar tus códigos.

viernes, 21 de marzo de 2014

Clases y objetos

A pesar de que es un tema último del resultado de aprendizaje 1.2, adelantaré un poco con este, ya que es justo el momento de empezar a desaprender lo aprendido (que cosas!). Te has fijado que la manera de programar ¿es muy parecida a la de programación estructurada?, aparentemente... este primer inicio ha sido con toda la intención, ¿el objetivo? conocer - JAVA -, si ya sabes quien es, ahora conocerás sus potencialidades y bondades. Quedarás todavía mas fascinad@ :) (No se rían, pero el inglés es lo de hoy!) 



Este otro enlace ¿te gustará mas? eso espero

Bienvenid@s

Hola, otro medio de comunicación que estaremos utilizando (al menos yo! y espero que tú también).